Las Pantallas y su impacto negativo en nuestros niños.

Publicado por Lorena Monserrate en

El uso de pantallas se ha convertido en parte de la vida cotidiana de los niños. Sin embargo, un uso excesivo de las pantallas puede tener un impacto negativo en su desarrollo físico, emocional y cognitivo.

Aquí hay 5 problemas que pueden desarrollar los niños por el uso extensivo de las pantallas:

  1. Obesidad: Los niños que pasan mucho tiempo frente a las pantallas son más propensos a tener sobrepeso u obesidad. Esto se debe a que suelen comer alimentos poco saludables mientras están usando las pantallas y a que no realizan suficiente actividad física.
  2. Problemas de sueño: El uso de pantallas antes de dormir puede dificultar que los niños se duerman. Esto se debe a que la luz azul que emiten las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño.
  3. Problemas de atención: Los niños que pasan mucho tiempo frente a las pantallas pueden tener problemas de atención. Esto se debe a que las pantallas son muy estimulantes y pueden dificultar que los niños se concentren en otras actividades.
  4. Problemas de aprendizaje: El uso excesivo de las pantallas puede afectar el aprendizaje de los niños. Esto se debe a que los niños que pasan mucho tiempo frente a las pantallas tienen menos tiempo para leer, jugar y aprender de otras maneras.
  5. Problemas de socialización: Los niños que pasan mucho tiempo frente a las pantallas pueden tener problemas de socialización. Esto se debe a que las pantallas pueden aislar a los niños de sus amigos y familiares.

¿Cómo limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas?

Es importante limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas. La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los niños menores de dos años no tengan ningún contacto con las pantallas, y que los niños mayores de dos años limiten su tiempo de pantalla a una hora al día.

Aquí hay algunos consejos para limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas:

  • Establece reglas y límites claros. Comenta con tus hijos sobre los límites de tiempo que quieres establecer para el uso de las pantallas.
  • Elimina las pantallas de los dormitorios. Los niños deben dormir en un ambiente oscuro y tranquilo, por lo que es importante eliminar las pantallas de sus dormitorios.
  • Proporciona otras actividades. Anima a tus hijos a realizar otras actividades, como jugar, leer, hacer deporte o pasar tiempo con amigos y familiares.
  • Sé un buen modelo. Los niños aprenden observando a los adultos, así que asegúrate de ser un buen modelo y limitar tu propio tiempo de pantalla.

Limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas es importante para su salud física, emocional y cognitiva. Al seguir estos consejos, puedes ayudar a tus hijos a desarrollar hábitos saludables y a tener una infancia plena.


Compartir esta publicación